Por: Raisa Olvera.
Durante 2020 y 2021, fuimos testigos de una pandemia “moderna”, pues a raíz del Covid-19, toda nuestra cotidianidad se vio afectada, obligándonos a modificarla y cambiando el espacio publico por la privacidad de nuestras casas.
El covid, afectó también a las producciones musicales; pues los conciertos ya no podían hacerse, en el caso del K-pop, las presentaciones en vivo en los programas se vieron obligadas a dejar de invitar al publico; las premiaciones se cancelaron y en algún punto de la pandemia, se reanudaron, pero sin público con el cual interactuar.
Al Covid ser una crisis mundial, de salud, la OMS, se encargó de difundir ualquier tipo de información que ayudase a mitigar los contagios y reducir el numero de muertes que la enfermedad provocó: uso de cubrebocas, lavado de manos constante, distanciamiento social, entre muchos más.
Como en toda crisis, muchos famosos se unieron a campañas para combatir el Covid, otros más hicieron uso de las redes sociales para “transmitir” mensajes de “aliento” a sus seguidores y algunos mas hicieron uso de sus habilidades artísticas, para emitir mensajes de paz y esperanza. Uno de ellos, fue el grupo “Super Junior” de Kpop.
Super Junior
Es una de las bandas de kpop más importantes y famosas de la ola del hallyu. Pues ellos han sido de los pocos grupos coreanos en permanecer todavía activos a pesar del cambio y transición en el kpop. Pues la mayoría de los grupos que fueron parte de la llamada “2da generación”, ya se han disuelto, no siendo el caso de Super Junior. Este grupo, en 2021, celebrarían su 15 aniversario, y tenían grandes planes para compartir con sus seguidores, mismos que en cierta medida se vieron mermados, por la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, el 16 de marzo, de 2021, estrenaron su regreso a los programas con su “comeback” House Party. Esta canción forma parte de su ultimo álbum “The Renaissance”, el cuál fue atrasado en su momento por la crisis del Covid.
La canción, trata sobre la pandemia, pero no de una manera mucho más encantadora y vivaz. Algunas de las frases que corresponden al mensaje son:
"De acuerdo a las nuevas reglas tenemos que cuidarnos para protegernos unos a otros" ¿Fiestas? No. ¿Vamos a un concierto? No. No usar cubrebocas es una tontería" "Quédate en casa, es peligroso salir en este tiempo" y "La solución para que esto termine la tenemos todos nosotros"
Esta canción, a parte de las críticas positivas, atrajo la atención de Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud, quién felicitó a través de su cuenta oficial de Twitter.
Esta canción es muestra de como las crisis suelen afectar en el arte, a pesar de que podemos pensar de que la propia industria musical, movió a su favor este tipo de mensajes. Sin embargo, la influencia de la pandemia, sigue impresa en la humanidad a pesar de que parece haberse controlado casi por completo.
Comments